Addis Abeba - La coordinadora para Nigeria de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), Gloria Akobundu, hizo hoy martes un llamado a los actores políticos nigerianos para evitar la violencia y garantizar la libertad, la justicia y la credibilidad de las elecciones generales del 25 de febrero.
"No dejen que los intereses personales o la búsqueda de cualquier objetivo que no sea el apoyo a la paz entren en juego durante estas elecciones. Debemos unirnos para pedir unas elecciones sin violencia", dijo Akobundu, citado hoy por los medios nigerianos.
El representante de AUDA-NEPAD también celebró que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, haya reiterado la promesa de "elecciones libres".
Akobundu también hizo un llamado a los medios de comunicación para que trabajen de manera profesional y eviten noticias forjadas que puedan socavar la estabilidad.
Las elecciones en Nigeria, el país más poblado de África con más de 210 millones de habitantes, elegirán al sucesor del actual presidente, que cumple su segundo y último mandato de cuatro años.
Nigeria es uno de los principales productores de petróleo de África, pero las desigualdades sociales son tan graves que cuatro de cada diez personas viven por debajo del umbral de la pobreza en el país, según los últimos datos del Banco Mundial (BM).
Además de las desigualdades, el país está experimentando una creciente inseguridad en muchas regiones, entre otros problemas que han erosionado fuertemente la popularidad de Buhari y del Congreso de Todos los Progresistas (APC, el partido gobernante), según las encuestas.