Abuja - Más de 100 de las casi 276 muchachas raptadas de una escuela en la ciudad nigeriana de Chibok por el grupo 'jihadista' Boko Haram continúan desaparecidas siete años después. Los acontecimientos en Chibok, que chocaron el mundo, ocurrieron el 14 de Abril de 2014, cuando hombres armados entraron en la comunidad remota del estado de Borno e invadieron la escuela secundaria y llevaron 276 alumnas. El gobernador de Borno, Babagana Zulum, manifestó hoy la esperanza de que las jóvenes puedan un día regresar a sus familias. "Como padre de todos los hijos e hijas de Borno, no perdí la esperanza de recuperar de alguna forma nuestras restantes alumnas de Chibok y otras personas raptadas", dijo el gobernador. Zulum garantizó que el Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, "está tan preocupado como los padres de Chibok" con el paradero de las alumnas de la escuela. No obstante, el movimiento 'Bring Back Our Girls' (BBOG), que lucha por el regreso de las alumnas raptadas, criticó a las autoridades por no haber conseguido asegurar la liberación de las muchachas.
Abuja - Más de 100 de las casi 276 muchachas raptadas de una escuela en la ciudad nigeriana de Chibok por el grupo 'jihadista' Boko Haram continúan desaparecidas siete años después.
Los acontecimientos en Chibok, que chocaron el mundo, ocurrieron el 14 de Abril de 2014, cuando hombres armados entraron en la comunidad remota del estado de Borno e invadieron la escuela secundaria y llevaron 276 alumnas.
El gobernador de Borno, Babagana Zulum, manifestó hoy la esperanza de que las jóvenes puedan un día regresar a sus familias.
"Como padre de todos los hijos e hijas de Borno, no perdí la esperanza de recuperar de alguna forma nuestras restantes alumnas de Chibok y otras personas raptadas", dijo el gobernador.
Zulum garantizó que el Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, "está tan preocupado como los padres de Chibok" con el paradero de las alumnas de la escuela.
No obstante, el movimiento 'Bring Back Our Girls' (BBOG), que lucha por el regreso de las alumnas raptadas, criticó a las autoridades por no haber conseguido asegurar la liberación de las muchachas.