Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

RP de Guinea Ecuatorial defiende las medidas contra triple crisis medio ambiental

     África              
  • Luanda • Lunes, 27 Junio de 2022 | 17h04
Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Divulgaçao

Lisboa - El Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, consideró el día 27, la desaparición de especies, el cambio climático y la contaminación marítima como una triple crisis medioambiental que requiere la movilización del mundo para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Teodoro Obiang intervino en la sesión plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que comenzó el martes en Lisboa, un evento que "llega en un momento crítico, cuando el mundo se fortalece para movilizar, crear y promover soluciones que permitan alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030", definidos por la ONU. 

Además de estos retos, más la pandemia, que "causó estragos en todo el planeta y puso en jaque los sistemas sanitarios de todo el mundo", Obiang indicó que "la actual crisis climática también se manifiesta como una crisis oceánica". 

"El océano absorbe entre el 20 por ciento y el 30 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono producidas por el hombre", dijo. 

Sobre su país, señaló que "Guinea Ecuatorial tiene una zona económica marítima exclusiva de 314.000 kilómetros cuadrados, 10 veces su superficie terrestre, lo que lo convierte en un país muy vulnerable a los cambios medioambientales y a los retos de seguridad", además de que tiene "una parte continental y otra insular". 

"Mi país es víctima de otras grandes amenazas, como la pesca ilegal, que perjudica a las comunidades costeras que dependen de la pesca sostenible para obtener ingresos y alimentos", dijo. 

 

Y añadió: "El importante aumento de la delincuencia organizada transnacional, en el Golfo de Guinea, en forma de piratería y robo a mano armada, afecta negativamente a los intercambios comerciales y a otras actividades de desarrollo en la zona". 

Obiang destacó que, a pesar de estas dificultades, Guinea Ecuatorial "ha impulsado políticas a favor de una gestión sostenible de los océanos, con la adopción de diversos instrumentos legales, que regulan las aguas y las costas, las actividades de pesca y acuicultura, la gestión de los hidrocarburos, el medio ambiente, etc.". 

"Guinea Ecuatorial, en su estrategia de diversificación económica, para luchar contra la pobreza en el horizonte de 2035, ha integrado todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los pilares del desarrollo nacional y apuesta por la economía azul como uno de los enfoques económicos más compatibles en la lucha contra el cambio climático", dijo. 

Obiang dejó tres propuestas para la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la economía azul: "Reforzar los marcos de cooperación a nivel de investigación sobre la biodiversidad marina, encontrar una salida a la represión de la piratería, necesaria para la armonización de la legislación internacional en la materia, así como una revisión de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, y la adopción de protocolos sobre la seguridad marítima de los buques". 

"El éxito de la conferencia es para toda la humanidad y nuestro planeta", concluyó Teodoro Obiang. 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos se celebra en Lisboa desde hoy hasta el 1 de julio, con el apoyo de los Gobiernos de Portugal y Kenia, y contará con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de todos los continentes. 

 


 





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+