Addis Abeba - El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, hoy, de 14 años, instó a la población a votar en las elecciones generales del próximo lunes 21 de Junio, marcadas por el conflicto en la región norteña de Tigray y por las crecientes tensiones étnicas en el país.
"En una semana, los etíopes votaremos en las sextas elecciones nacionales, que serán el primer intento de elecciones libres y justas", escribió Abiy, en su cuenta de la red social Twitter, citado por el sitio web Notícias ao Minuto.
La apelación de Abiy se produce después de que la Comisión Electoral Nacional de Etiopía (NEBE) anunciara el jueves que las elecciones en dos regiones, Harari y Somali, se pospusieron para septiembre próximo debido a irregularidades y problemas relacionados con la impresión de las papeletas.
Tampoco se celebrarán elecciones en la región de Tigray, escenario desde noviembre pasado de un conflicto armado que ya ha dejado miles de muertos y cientos de miles de desplazados y amenazados por el hambre.
Las tres regiones son responsables de 63 de los 547 escaños de la Cámara Baja del Parlamento, cuyos diputados serán elegidos en estas elecciones.
Según NEBE, 37,4 millones de votantes se registraron para participar en las elecciones en un país de alrededor de 109 millones de habitantes.
El Partido de la Prosperidad (PP), que controla todos los escaños en el parlamento, ha prometido unas elecciones creíbles y democráticas, en las que Abiy, premio Nobel de la Paz 2019, buscará un nuevo mandato a través de elecciones indirectas.
Abiy, de 44 años y que llegó al poder en Abril de 2018, impulsó importantes reformas en Etiopía, el segundo país más poblado de África, como el fin del estado de emergencia impuesto por su antecesor, la amnistía de miles de presos políticos, la legalización de los partidos de oposición o el compromiso de realizar elecciones.
Pero el jefe de gobierno también ha sido criticado por no abordar algunos de los problemas de raíz, como las tensiones étnicas que han causado oleadas de violencia en Etiopía.
También fue criticado por lanzar la ofensiva militar de noviembre contra el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), que hasta entonces estaba en el poder en esa región.
Las elecciones generales estaban programadas inicialmente para agosto de 2020, pero se pospusieron debido a la pandemia del Covid-19.