Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Decenas de muertos en disputada región petrolera en el sur de Sudán

     África              
  • Luanda • Jueves, 10 Marzo de 2022 | 11h07

Abyei - Decenas de personas murieron en un brote de violencia intercomunitaria en una disputada región petrolera en Sudán del Sur, dijeron el miércoles la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH) y un funcionario local.

Según OCHA, los combates en la región fronteriza y petrolera de Abyei, disputada entre Sudán y Sudán del Sur, provocaron hasta el 6 de marzo 36 muertos, un número indeterminado de heridos y unos 50.000 desplazados.

"Las tensiones entre comunidades han aumentado en las últimas semanas en la Región Administrativa de Abyei, supuestamente alimentadas por disputas territoriales de larga data, tensiones entre tribus y actos de venganza", según un comunicado de OCHA.

En la nota, el departamento de la ONU dice que los combates en la región, que comenzaron el 10 de febrero, se intensificaron a principios de marzo.

Se suspendieron las operaciones humanitarias en las zonas afectadas por los enfrentamientos y se ha transportado a los trabajadores humanitarios a lugares seguros, añade.
Abyei ha sido un punto de tensión entre los dos países desde que el sur obtuvo su independencia en julio de 2011. Sudán del Sur se separó de su vecino del norte en 2011 después de un tratado de paz que puso fin a 22 años de guerra civil.

La región ha sido durante mucho tiempo escenario de tensiones entre la comunidad ngok dinka y los pastores misseriya que la cruzan en busca de pastos.

El portavoz de la Región Administrativa de Abyei, Ajak Deng, dijo que el fin de semana pasado hubo dos ataques llevados a cabo por pastores misseriya y miembros de las Fuerzas Armadas de Sudán equipados con armas pesadas.

Ajak Ddeng agregó que seis personas murieron el sábado y otras 27 el domingo, y agregó que la situación sigue siendo tensa y que los residentes aún viven con miedo.

Las embajadas estadounidenses en Juba y Jartum emitieron un comunicado expresando su "gran preocupación" por la escalada de violencia en la región.

"Instamos a todas las partes a cesar las represalias y reanudar el diálogo", dice la nota.





Fotos en Destaque

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

Praça Doutor António Agostinho no Huambo ascende à Património Cultural Nacional

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 14h14

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

Angola figura entre 52 destinos turísticos do mundo em 2025

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h49

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

Presidente João Lourenço mobiliza mais de 430 milhões de euros em França

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h36

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

Cabinda com mais de 994 milhões metros quadrados livres de minas

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h30

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

Exposição fotográfica retrata trajectória do andebol angolano em África

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h27

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

Documentário exalta trajectória de Elias Dya Kimuezo

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h23

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

Repovoamento das espécies atrai turistas no Parque do Iona

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h16

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

PLANAGRÃO regista primeiros resultados no Lóvua (Lunda-Norte)

 Lunes, 20 Enero de 2025 | 12h12


A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+