Viena - El Ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Wolfgang Schallenberg, llamó hoy a la comunidad internacional a liberar al mundo de los arsenales atómicos antes de que acaben con la humanidad.
"Es hora de acabar con el mito de que las armas nucleares proporcionan seguridad", dijo el jefe de la diplomacia austriaca en Viena en la inauguración de la primera conferencia del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW).
Las potencias nucleares pueden agarrarse a sus armas, "pero la mayoría de los Estados no aceptan esta lógica", subrayó.
La reunión de tres días, boicoteada por la OTAN y las potencias atómicas, cuentan con delegados de más de 80 países, así como sobrevivientes de pruebas nucleares y representantes de la sociedad civil.
El TPNW, negociado y aprobado en 2017 en Naciones Unidas, entró en vigor el 22 de enero de 2021 como un instrumento de derecho internacional, en el que los firmantes se comprometen, entre otras cosas, a no desarrollar, adquirir, almacenar, utilizar o amenazar con utilizar armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares.
Schallenberg informó que el número de Estados que ´ratificaron el tratado ascendió a 65, después de haber sumado cuatro países en los últimos días, mientras que otros 23 lo firmaron, quedando pendiente la ratificación del documento.
El ministro austriaco expresó su confianza en que el acuerdo terminará por prevalecer, aunque por ahora es rechazado por los nueve países con armamento nuclear, así como por los miembros de la OTAN, aunque dos de ellos, Alemania y Noruega, participan en el foro que se celebra en Viena como observadores.
En alusión a las amenazas del Kremlin (presidencia rusa) de recurrir al arsenal atómico en su agresión contra Ucrania, Schallenberg subrayó que la opinión cambió completamente desde que se planificó la primera conferencia sobre el tratado hace poco más de un año.
"De hecho, este debería ser un día de celebración. Pero nunca desde la Guerra Fría la amenaza nuclear ha estado más presente que hoy" y muchos "se han puesto nerviosos", advirtió.
"Es hora de acabar con el mito de que las armas nucleares proporcionan seguridad (...). Debemos abolir las armas nucleares antes de que nos supriman", porque "la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas es una amenaza demasiado grande", insistió el ministro austriaco.
Por su parte, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, el suizo Peter Maurer, afirmó que el TPNW representa "un cambio de paradigma" porque en él, a diferencia de otros tratados como el de No Proliferación (TNP), las armas nucleares ya no se consideran desde un punto de vista militar, sino humanitario.